Cosmética natural ecológica
para cuidar lo que más quieres
En nuestra web encontrarás cremas para todos y para todo, cremas naturales para bebé, para pieles sensibles, pieles maduras, cremas para hombre, cremas de protección solar, sales de baño y jabones.
Cremas para solucionar tu problema de enrojecimiento y sequedad de la piel, para mejorar la dermatitis, para hacer que el afeitado sea placentero, para disminuir la irritación del pañal, cremas para mejorar tu dolor muscular o estimular tu circulación sanguínea, consulta nuestro catálogo, o entra ya en nuestra tienda, lo tienes todo ahí.
En Amapola queremos ayudarte y sabemos cómo hacerlo.

Muchas gracias
Nada nos emociona tanto como que nuestro trabajo sea reconocido, y por qué no, sea premiado. En este caso nos hacen especial ilusión estos premios porque el reconocimiento viene del sector en el que trabajamos y sobre todo porque los otorga Organics Magazine, el blog especializado en cosmética ecológica y hábitos saludables dirigido por Nina Benito, una gran profesional experta en productos ecológicos.



Tu piel es como la Tierra.
Necesita agua, luz y nutrientes para florecer y no marchitarse.
Por eso quiere alimentarse con lo mejor de la naturaleza: argán, caléndula, árnica… Y nuestro toque secreto.
Cultiva tu piel con Amapola Biocosmetics.
100% libre de químicos
sin parabenos
hecho en España
pensado para ti
¿Quieres saber que ingredientes tóxicos deberías evitar en tus cosméticos? PINCHA AQUÍ
Conoce más sobre las cosmética ecológica
La cosmética natural es aquella que utiliza mayoritariamente como ingredientes en sus formulaciones extractos de plantas, aceites vegetales y aceites esenciales en lugar de ingredientes de síntesis química, como derivados del petróleo, siliconas, perfumes sintéticos o conservante artificiales.
Ojo que el termino “natural” y “bio” en cosmética no están protegidos, lo que quiere decir que se pueden utilizar engañosamente en la publicidad y presentar un producto como “natural” cuando realmente no lo es.
Para diferenciarlo como consumidor es necesario leer e interpretar el listado de ingredientes en la etiqueta.
El listado INCI de ingredientes cosméticos es una denominación internacional para los ingredientes cosméticos que tiene que aparecer obligatoriamente en el etiquetado.
Es una denominación química, debido a que la mayoría de los ingredientes de la cosmética convencional son de origen químico, es decir, sintetizados químicamente, por eso es tan difícil de entender para cualquier persona.
En este listado podemos encontrar nombres como: PEG-23, petrolatum, dimeticona, policuaternium, isopropyl miristate o methylcloroisothiazolinona. ¿Alguien entiende algo?
Los ingredientes naturales de origen vegetal aparecen en el listado de ingredientes con el nombre en latin de la planta de la que proceden. Entonces en un cosmético natural o bio podemos encontrar en el listado inci ingredientes del tipo: prunus amigdalus dulcis oil (aceite de almendras), butiruspermun parkii butter, (manteca de Karité), persea gratísima fruit oil (aceite de aguacate) o caléndula officinalis extract (extracto de caléndula).
Además si alfinal del ingrediente aparece un * quiere decir que este ingrediente es de origen orgánico o biológico.(
Para no confundir un ingrediente natural de uno orgánico/biológico/ecológico, tenemos que saber que:
- El ingrediente natural es aquel que proviene o se extrae de la naturaleza y aparece de forma espontánea en esta, es decir, no ha sido sintetizado químicamente en un laboratorio. Un ingrediente natural puede ser un vegetal, un mineral, un derivado animal, como la leche o la miel, o incluso el agua.
- El ingrediente orgánico/biológico/ecológico, es un ingrediente VEGETAL que procede de una planta cultivada bajo los criterios de la agricultura ecológica, es decir, sin la utilización de herbicidas, pesticidas ni aceleración o modificación alguna en el proceso normal de crecimiento de la planta. Ingredientes como el agua o los minerales NUNCA pueden ser ecológicos.
Los cosméticos orgánicos contienen:
- Aceites vegetales obtenido de frutos o semillas oleaginosas de origen ecológico
- Extractos de plantas como tinturas o maceraciones de la plantas en aceites
- Aceites esenciales obtenidos por destilación de las plantas aromáticas
- Aguas florales o hidrolatos que se obtienen de la destilación
Los cosméticos orgánicos no contienen:
- Ingredientes derivados del petróleo, como plásticos, siliconas o aceites minerales
- Ingredientes de síntesis química
- Filtros solares de tipo químico
- Perfumes artificiales o sintéticos
- Colorantes o conservantes químicos
El principal beneficio de utilizar `productos de cosmética natural o ecológica es que dejamos de exponer a nuestro organismo a multitud de ingredientes químicos tóxicos que aparecen en los cosméticos convencionales, que se absorben a través de nuestra piel y que pueden dañar nuestra salud y la del planeta.
Además, la utilización de ingredientes naturales y ecológicos supone un “alimento” cargado de nutrientes para nuestra piel, que los reconoce y los absorbe como un verdadero cóctel de vitaminas y minerales necesarios para mantenerla hidratada y nutrida.
La biocosmética es la rama de la cosmética que utiliza mayoritariamente ingredientes de origen biológico/ecológico/orgánico en su formulación.
Para considerar un cosmético como biológico debe contener al menos de un 60 a un 100% de ingredientes BIO en su fórmula.
En primer lugar porque la cosmética natural y ecológica/biológica/orgánica contiene en su formulación ingredientes afines a la piel, que la piel reconoce como naturales y propios, son fácilmente absorbidos por esta, aportando hidratación, nutrición profunda y bienestar.
En segundo lugar porque dejas de exponer a tu organismo a miles de sustancias tóxicas presentes en los cosméticos convencionales, que son perjudiciales para tu salud y además se acumulan en ríos, mares y bosques causando una gran contaminación en el medio ambiente
La cosmética natural y ecológica/biológica/orgánica aporta todos los nutrientes que la piel necesita para estar sana y bella.
- Aporta vitamina E, antioxidante natural extraordinario que previene y retrasa los procesos de oxidación y envejecimiento cutáneo
- Aporta ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico, oleico o linolénico, que forman parte de las estructuras de la piel y funcionan como barrera de hidratación para evitar la pérdida de agua.
- Aporta minerales, necesarios en los procesos metabólicos de la piel y que son fundamentales en la formación de estructuras como la queratina.
- Aporta antioxidantes, que retrasan en envejecimiento cutáneo y actúan favoreciendo la regeneración celular
- Por tu salud, evita los ingredientes tóxicos que aparecen en los cosméticos convencionales
- Por afinidad con tu piel, los ingredientes naturales y ecológicos son verdaderos nutrientes que alimentan tu piel
- Por la salud del planeta, que es tu casa. Utilizando cosmética natural evitas contribuir a la acumulación de sustancias químicas contaminantes en tu medio ambiente.
- Por evitar residuos de envases plásticos, en cosmética natural y ecológica se prioriza el empleo de envases reciclables y reutilizables, envases no contaminantes o directamente se evitan embalajes innecesarios.
- Por la sostenibilidad de los procesos. Los recursos del planeta no son infinitos, por eso es importante prestar especial atención en los procesos de fabricación, ¿cómo se elaboran los productos que consumes?, ¿de donde vienen?, ¿quién los fabrica?. Hazte estas preguntas y serás un consumidor mucho más consciente y exigente con lo que utilizas.
AmapolaSegovia

C/ El Arado 33 · San Cristóbal de Segovia
40197 (Segovia)
Telf. 921 40 68 59
Horario : Lunes – Viernes (8:30 – 15:30h)
Horario : Miércoles (8:30 – 15:30h y de 16:00 a 20:00)