Cremas faciales ecológicas. Como elegir la tuya.

Home / Belleza Natural / Cremas faciales ecológicas. Como elegir la tuya.

En Amapola pensamos que podemos cuidar la piel de cada persona de forma saludable, a cualquier edad, sin prometer resultados imposibles, con formulaciones sencillas que aportan el alimento que tu piel necesita, con la sinceridad de saber que lo que te ofrecemos es aquello que nosotros mismo utilizamos, con cremas faciales ecológicas,  porque formulamos cosmética ecológica de persona a persona.

     Pensando en tu piel, si, en la tuya, hemos formulado cremas para ayudarte en tu día a día, cremas faciales ecológicas con un elevado porcentaje de ingredientes ecológicos, que facilitarán que tu piel se vea sana y luminosa. Cremas para corregir pequeños defectos que te incomodan, esa rojez, la descamación en la nariz, el brillo en la frente… y hacer que cada día salgas a la calle con una sonrisa.

Sigue leyendo y descubre cómo podemos ayudarte:

¿Eres jovencita, nunca has utilizado una crema facial y estás buscando algo ligero, que se absorba rápidamente y no deje grasa?

Tu crema es: CREMA FACIAL DE ALOE VERA, ¿por qué?

  • Porque el Aloe vera es un ingrediente principal en la cosmética ecológica, por su gran capacidad de penetración en la piel es capaz de transportar los nutrientes hasta las capas más internas e hidratar en profundidad, además aumenta la producción de células dérmicas y retrasa el envejecimiento cutáneo.
  • Porque está elaborada con aceite de manzanilla que  tiene acción calmante y antioxidante, y acelera el proceso de reepitelización.
  • Porque el aceite esencial de geranio regula la secreción de las glándulas sebáceas dando flexibilidad a la piel, mejora la microcirculación sanguínea aportando un tono sonrosado a la piel.

¿Estás harta de esos brillos en la nariz y la frente, y de tener esos poros tan abiertos que luego forman espinillas?

Tu crema es: CREMA FACIAL DE BARDANA Y ORTIGA, ¿por qué?

  • Porque el extracto de bardana presente en esta cosmético ecológico, tiene un efecto regulador de la secreción sebácea y facilita el control del acné, y por su contenido en inulina disminuye el eccema descamativo.
  • Porque está elaborada con tintura de ortiga que actúa como astringente cerrando ligeramente los poros para evitar el exceso de sebo y favoreciendo la eliminación de tóxicos.
  • Porque el aceite esencial de salvia tiene acción antioxidante y antimicrobiana evitando que los granos se infecten y dejen cicatriz.

Tratamiento facial ecológico para pieles grasas

¿Estás en los 30 y ya empiezas a notar que tu piel ya no está tan jugosa y ves que empiezan a aparecer finas arrugillas en el contorno de los ojos?

Tu crema es: CREMA REGENERADORA DE ROSA MOSQUETA, ¿por qué?

  • Porque el aceite de rosa mosqueta empleado en la nuestra cosmética natural  aumenta las síntesis de colágeno y elastina, retrasando la aparición de arrugas y regenerando la piel, y además mejora el tono cutáneo dándole un aspecto aterciopelado.
  • Porque está elaborada con aceite de germen de trigo que por su elevado contenido en vitamina E es un antioxidante natural muy potente, tiene acción regeneradora e interviene en el proceso de  formación de células nuevas, un verdadero chute de vitalida
  • Porque el aceite esencial de ylang-ylang tiene una acción equilibradora de las glándulas sebáceas,  relaja el sistema nervioso y proporciona una sensación de bienestar.

¿Eres de las que con los cambios de temperatura tu piel se enrojece  y además  observas a veces descamación y sequedad?

Tu crema es: CREMA FACIAL DE CALÉNDULA, ¿por qué?

  •  Porque el aceite de caléndula calma y reconforta las pieles irritadas, es antiinflamatorio y ayuda a prevenir la pérdida de agua, regenera la piel y mejora la descamación.
  •  Porque el Aloe vera es un ingrediente principal en la cosmética ecológica, por su gran capacidad de penetración en la piel es capaz de transportar los nutrientes hasta las capas más internas e hidratar en profundidad, además aumenta la producción de células dérmicas y retrasa el envejecimiento cutáneo.
  • Porque el agua de rosas que procede de la rosa de Bulgaria regenera las células cutáneas, calma y descongestiona la piel disminuyendo los signos de enrojecimiento y de estrés.

En el blog Medusseando la han probado y nos lo cuentan. Crema facial de Caléndula.

¿Ya has pasado de los 30 y sabes muy bien lo que es la sequedad y las arrugas?

Tu crema es: CREMA REVITALIZANTE ALAMA DE ARGÁN, ¿por qué?

  • Porque esta crema ecológica con  aceite de argán aporta suavidad y emoliencia, restaura la hidratación de la epidermis, regula la grasa y aumenta la elasticidad de la piel estimulando la oxigenación intercelular.
  • Porque está elaborada con aceite de jojoba  que protege frente a la deshidratación extrema y por su alta capacidad penetrante reequilibra el sebo cutáneo y mantiene la elasticidad de la piel.
  • Porque el aceite de sésamo ecológico por su contenido en sésamol (antioxidante natural) retrasa el envejecimiento cutáneo, elimina la descamación y mejora la circulación periférica, por lo que tus células epiteliales estarán mejor alimentadas.

 

Ya ves que nuestra cosmética natural atiende todas tus necesidades, elige la crema facial ecológica que más te pueda ayudar y encuéntrala en nuestra tienda on-line http://www.amapolabio.com/tienda/

Comparte este artículoShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn0Email this to someonePin on Pinterest0

Comments(14)

  • BEATRIZ D.
    7 julio, 2017, 7:57 pm

    Y cuando se tienen 44 años,poro abierto y piel con tendencia grasa pero a la vez notas sequedad en algunas partes del rostro?
    Ya no sé que usar . Cremas para piel madura me dilatan más el poro .Las astringentes me resultan incomodísimas ,esa tirantez no me gusta en absoluto….total he probado muchas cremas y ya no sé cual usar.No me identifico con los ejemplos de piel que ponéis.Gracias

    • 10 julio, 2017, 8:09 am

      Hola Beatriz.
      Puedes probar para tu tipo de piel la crema de Bardana como crema de día y reforzar la hidratación utilizando por la noche la crema nutritiva.
      Otra buena combinación puede ser utilizar el tónico de romero después de la limpieza diaria e hidratar con la crema de rosa mosqueta después.
      Ten en cuenta que aquí damos consejos standar pero cada piel es un mundo y requiere una tratamiento diferente, además no en todo momento esta igual tu piel, depende de muchos factores. Yo te aconsejo por todo esto que vayas probando y seguro encontraras la mejor forma de tratarla para estar cómoda y ver tu piel sana. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  • Mamen
    2 septiembre, 2017, 6:53 pm

    Hola.
    Estoy mirando vuestros productos para empezar a usarlos. Tengo 37 años y piel grasa con algo de acné por temporadas y no tengo arrugas. La hidratante a usar sería la de bardana, ¿no?

    • 4 septiembre, 2017, 7:24 am

      Hola Mamen.
      Efectivamente la crema facial que te recomendamos es la de bardana y ortiga. Te ayudará a regular la grasa de tu piel y ademas mantendrá hidratada el resto.
      Un saludo y buen día!!

  • Mamen
    15 septiembre, 2017, 6:39 pm

    ¿Para por la noche qué crema recomendáis? Para el día según mi piel sería la de bardana pero para por la noche no sé si tendría que usar alguna.

    • 18 septiembre, 2017, 7:53 am

      Hola Mamen. Si tu piel es grasa, por la noche no creo que necesite hidratación extra. Lo que si te recomiendo para controlar la grasa es hacerte una limpieza facial diaria con la leche Limpiadora de Saponaria, y una vez por semana exfoliar con el Exfoliante de hueso de Albaricoque. Un saludo

  • Carmen
    18 septiembre, 2017, 5:57 pm

    Hola,
    Para una piel de 45, sin arrugas (salvo surco nasogeniano), mixta y bastante sensible, ¿me bastaría la de aloe?
    El año pasado probé la de caléndula y me daba grasa en la zona T.

    Muchas gracias.
    Saludod

    • 19 septiembre, 2017, 10:39 am

      Hola Carmen.
      La crema facial de Aloe no da mucha hidratación pero cada piel es muy diferente. Yo te recomendaría más bien la regeneradora de Rosa Mosqueta. Es menos grasa que la de caléndula y da muy buena hidratación.
      Espero haberte ayudado. Que tengas un buen día!!

  • Carmen
    18 septiembre, 2017, 7:29 pm

    Disculpad, otra pregunta:
    Si no me maquillo, ¿bastaría con el tónico de malva para limpiar la piel de polución y grasa natural? ¿O incluso sin maquillaje necesitaría la limpiadora? Por las noches aclararme con agua tras la limpiadora… Lo llevo mal. 😉
    Muchas gracias.

    • 19 septiembre, 2017, 10:36 am

      Hola Carmen.

      Un tónico no tiene una función limpiadora, no debes utilizarlo arrastrándolo por la piel sino con ligeros toques por todo el rostro. Para limpiar la piel debes aplicar un producto jabonoso como la leche limpiadora o un jabón facial. Siempre es conveniente limpiar la piel por lo menos de vez en cuando ya que acumula tóxicos del ambiente y la propia grasa que genera tapona los poros. De todas formas la limpiadora no necesitas aclararla con agua, puedes retirarla con una esponjita natural o con un disco desmaquillante. Un saludo y espero haberte ayudado.

  • Azucena
    22 septiembre, 2017, 8:03 am

    Hola, para una piel de 42 años, mixta, sensible y con dermatis seborreica qué crema me recomentáis? He probado la de calendula pero me resulta grasa en la frente y me queda la piel seca y algo descamada alrededor de la nariz y la boca.

    • 22 septiembre, 2017, 11:17 am

      Hola Azucena.
      La crema facial de caléndula es la que actualmente yo te recomendaría.
      En breve vamos a sacar a la venta otra línea especialmente indicada para pieles ultrasensibles que podrás probar y que puede ir bien para tu problema.

      Un saludo y espero haberte ayudado.

  • Carmen
    2 octubre, 2017, 7:07 am

    Hola,
    Acabo de ver la nueva crema de azahar y frambuesa. ¿Es menos grasa que la de caléndula? ¿Sería apta para una piel mixta sensible?
    Muchas gracias

  • 3 octubre, 2017, 9:23 am

    Hola Carmen.
    Esta nueva fórmula es más ligera aunque muy nutriente. a una piel mixta sensible le puede ir muy bien y si es menos grasa que la de caléndula. Espero que la pruebes y te encante.

    Un saludo.


AMAPOLA BIOCOSMETICS,S.L.U Reviews with ekomi.es